DEMUNA

DEFENSORÍA MUNCIPAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

Bach. Jackeline Estefany Lima Zuñiga

Responsable de Demuna
Datos Personales
Nosotros
La DEMUNA es Autoridad Pública
La Defensoría tiene carácter de AUTORIDAD PÚBLICA (Reglamento del Servicio de Defensoría del Niño y el Adolescente).
El servicio de la Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente – DEMUNA ayuda a disminuir la carga procesal del Poder Judicial. Siendo gratuito, ahorra al usuario el costo que significa el patrocinio de un letrado y el tiempo empleado.
El Estado delega a las Defensorías del Niño y el Adolescente la prestación de un servicio público de acceso a la justicia. Sus actos producen efectos jurídicos.
NUESTRO SERVICIO ES:
  1. Personalizado
  2. Confidencial
  3. Gratutito
Servicos
Conciliación Extrajudicial
  • Es un proceso de resolución de conflictos resolviendo las controversias en materia de pensión de alimentos, régimen de visitas y tenencia en beneficio de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Actas de compromiso
  • Son documentos legales utilizados para formalizar los acuerdos y compromisos alcanzados entre las partes involucradas en un conflicto o situación que afecta a un niño o adolescente.
Acciones Administrativas
  • Dentro de acciones administrativas tenemos derecho a la salud, educación entre otros con la finalidad de promover y proteger el interés superior del niño.
Charlas presenciales y virtuales
  • Se realizan charlas presenciales y virtuales en los colegios y a los usuarios de la DEMUNA con la finalidad de promover la sensibilización, la educación y la difusión de los derechos de los niños y adolescentes.
Asesoría legal
  • Es un servicio fundamental que se brinda a niños, niñas, adolescentes, padres de familia y otros miembros de la comunidad que requieren orientación y apoyo legal en temas relacionados con los derechos de los niños y adolescentes.
Apoyo psicológico
  • Es un servicio que se brinda a niños, niñas, adolescentes y sus familias que requieren atención y acompañamiento en aspectos emocionales, psicológicos y sociales.
Funciones
Artículo 45° del código de Niños y Adolescentes
  • Velar por el intéres de las niñas, niños y adolescentes.
  • Intervenir ante las instituciones cuando se encuentran amenazados o vulnerados sus derechos.
  • Impulsar acciones administrativas en defensa de los niños, niñas y adolescentes.
  • Brindar orientación multidisciplinaria a la familia para prevenir situaciones críticas y de conflicto.
  • Atender la resolución de Conflictos Familiares a través del mecanismo de conciliación extrajudicial, evitando tener que acudir al poder judicial, ahorrando tiempo y dinero.
  • Apoyar en los casos de violencia familiar a través de mecanismos de asesoramiento, apoyo psicológico, etc.
Qué es Bullying y Violencia Familiar

¿Qué es bullying?

¿Qué es violencia familiar?

  • La ley peruana establece que es cualquier acción u omisión que cause daño físico o psicológico, maltrato sin lesión, inclusive la amenaza o coacción graves y/o reiteradas, así como la violencia sexual.
Requisitos
  • Copia de DNI del solicitante.
  • Copia de DNI del menor.
  • Acta de nacimiento del menor original.
  • Constancia de estudios (en caso estudie).
  • Croquis del domicilio de ambas partes.
  • Numero de celular del demandante.